Trabajo a distancia

Lugares de trabajo virtuales y físicos

El impacto de la tecnología en el futuro lugar de trabajo no sólo afecta a las personas que trabajan, sino también al lugar donde lo hacen. Los millennials ven dos tipos de lugar de trabajo en el futuro: el virtual y el físico. El espacio virtual tiene que ver con el trabajo a distancia. Con el desarrollo de herramientas que permiten las reuniones virtuales cara a cara, como Windows Collaboration Display de Sharp, no hay necesidad de estar en la oficina todos los días. Las tecnologías basadas en la nube también permiten compartir documentos con cualquier persona, en cualquier parte del mundo, al instante. La nueva generación se siente muy cómoda utilizando esta tecnología a distancia y trabajando en la oficina virtual.

Places

Ambientes fluidos

Su idea del espacio físico es más tradicional, pero todavía no es convencional. Nos dijeron que los espacios físicos de trabajo y la oficina inteligente deberían incluir un punto de encuentro o un espacio comunitario para la interacción social y el desarrollo de ideas. Podría tratarse de una mezcla de espacios abiertos, semiprivados y privados en los que permitir a los empleados reunirse donde están, en el momento, sin obligar a los trabajadores a realizar sus tareas en un espacio específico no ideal. En este escenario, los trabajadores siguen conservando su propio escritorio privado, pero también tienen la opción de moverse libremente entre su espacio de trabajo personal, una sala de conferencias privada o espacios más informales según sea necesario.

La tecnología ha transformado el mundo de los negocios al dar rienda suelta a niveles de productividad sin precedentes y permitir la comunicación en todo el mundo. Pero para muchos, la tecnología también ha debilitado las conexiones interpersonales que sólo pueden crearse realmente mediante la interacción cara a cara. Esto ha conducido a un aumento de los niveles de aislamiento en el lugar de trabajo. Es posible que los trabajadores del futuro se sientan cómodos utilizando el correo electrónico, los mensajes de texto, las redes sociales y la mensajería instantánea para comunicarse, pero nos dijeron que sentían la falta de comunicación cara a cara.

Nuestros participantes también nos dijeron que consideraban importante que las empresas crearan espacios compartidos, como cafeterías/barras de aperitivos en las oficinas, salones y salas de recreo. Cuando las personas tienen la oportunidad de hablar libremente en un entorno más informal, es más probable que establezcan vínculos, a pesar de las barreras de edad, nivel jerárquico y género.

Crear comunidad en el lugar de trabajo es importante

Los millennials esperan que el lugar de trabajo les recuerde a su casa, por lo que debe ser un lugar informal y cómodo. También quieren sentir más conexión con la naturaleza, ya sea trabajando en lugares que lleven la naturaleza a la oficina con plantas o trabajando más en el exterior.

Los jóvenes profesionales creen que las empresas necesitan un entorno de trabajo innovador para producir trabajo innovador. Consideran que la tecnología es la clave para crear un mejor entorno de trabajo.

Esta generación dice que la tecnología les ayuda a aprender más eficazmente, simplifica el proceso de aprendizaje y ayuda a la creatividad. Consideran que la tecnología les ayuda a compartir y mejorar sus conocimientos, y les hace sentirse conectados con la gente y con el mundo en general. Utilizan la tecnología para acceder rápidamente a la información, el entretenimiento, la comunicación, el aprendizaje y la mejora de sus habilidades.

.

Group of young happy work colleagues

Ponte en contacto

Si tiene alguna pregunta o quiere saber cómo Sharp puede ayudar a su empresa a ser un lugar de trabajo de éxito en el futuro, póngase en contacto con nosotros.

Descargue nuestros resultados

The Future of Work Report: Latest Findings

2021

The Future of Work Report: Infographic

2021

The Future of Work Report: Initial Findings

2019